Si estás buscando transformar tu hogar necesitas toda la información posible para tomar las mejores decisiones sobre el proceso. En esta oportunidad analizamos el precio reforma integral piso 70 metros. Un espacio pequeño tiene necesidades particulares que veremos a continuación.
Resumen ejecutivo y presupuesto orientativo
En promedio, reformar un piso de 70 m² en España tiene un costo de 66 000 euros. La cifra total dependerá de varios aspectos, entre ellos la calidad de los materiales, la ubicación y el alcance del proyecto. En los próximos párrafos te orientamos acerca del precio, teniendo en cuenta las variaciones en cuanto a calidad.
Rango de precios
Reformar un piso con materiales básicos cuesta entre 400 € y 600 €/m². Por lo que el proyecto completo requeriría entre 28 000 € y 42 000. Esta reforma implica trabajos esenciales como pintura, renovación parcial de instalaciones y albañilería ligera.
Una reforma de calidad media es más completa. Aparte de utilizar materiales de calidad estándar, se redistribuyen los espacios, se renuevan las instalaciones y mejoran los acabados. El costo por m² es de 600 € – 900 €. En total se necesitan entre 42 000 € y 63 000 €.
Si tienes un presupuesto elevado y deseas invertir en una reforma de calidad alta, esta tiene un precio entre 70 000 € y 105 000 €. Incluye materiales premium y trabajos complejos como cambios estructurales.
Las reformas integrales en Valladolid pueden variar en precio respecto a otras como Madrid o Barcelona, en las que suele ser más elevado. De igual manera, hay variaciones si se trata de zonas rurales.
¿Qué incluye una reforma integral en este presupuesto?
Los detalles del proyecto van a depender de la calidad de la reforma, pero en general comprende los siguientes aspectos:
- Demolición, retirada de escombros y limpieza inicial.
- Instalaciones eléctricas y de fontanería.
- Trabajos de albañilería como alicatados, nivelaciones, redistribuciones, modificaciones estructurales.
- Reformas de cocina y baño.
- Carpintería y cerramientos.
- Pintura y acabados.
- Climatización y eficiencia energética.
- Licencias y gestión.
Desglose detallado por partidas
A continuación presentamos un estimado del presupuesto por partidas para que tengas una idea más clara del coste del proyecto.
Licencias, proyectos y gestión
Para hacer una reforma integral es necesario obtener la licencia de obra mayor debido a que estas modificaciones suelen alterar la estructura y la fachada. Esto significa que un arquitecto debe elaborar el proyecto con el que se solicitará la licencia.
El coste de las licencias y el proyecto suele estar entre 2500 € y 4500 €, lo que significa un 3-6 % del presupuesto total.
Demoliciones y retirada de escombros.
Esta partida abarca entre el 3 y el 7 % de presupuesto, lo que se traduce entre 2100 € y 4900 €. Incluyen la demolición de tabiques, retirada de suelos antiguos y gestión de escombros. El precio puede aumentar si se incluyen muros de carga, si es necesario alquilar contenedores adicionales o pisos en plantas altas sin ascensor.
Albañilería y redistribución
Los trabajos de albañilería están entre los precios más altos del presupuesto y pueden ser hasta el 15 % del mismo. En la reforma de un piso de 70 m² está entre 4200 y 10 500 euros.
Aquí se incluyen la construcción de tabiques, replanteo de espacios, nivelación de suelos, muros estructurales, falsos techos con aislamiento acústico.
Fontanería y saneamiento
La sustitución de tuberías, instalación de baños y saneamiento básico abarca entre el 5 y 10 % del presupuesto, para un total de 3500 – 7000 €. El precio puede aumentar si se incluyen tuberías de cobre, sistemas de agua caliente por aerotermia o reformas en pisos antiguos con tuberías de plomo.
Electricidad y cuadro eléctrico
En cuanto a las modificaciones en las instalaciones de electricidad el rango de precios va de 3500 € a 7700 €, lo que significa un 5-11 % del presupuesto.
Estas modificaciones incluyen la instalación de un nuevo cuadro eléctrico, cableado completo, puntos de luz, instalación de domótica, entre otros.
Climatización y calefacción
Para renovar el sistema de climatización hay que disponer de entre 2800 y 10 500 euros, que representa el 4-15 % del presupuesto total. En esta partida se incluye la instalación de aires acondicionados, suelo radiante, radiadores eléctricos, entre otros.
Carpintería interior
La carpintería interior abarca la sustitución de puertas de madera, armarios empotrados o prefabricados, etc. El rango de precios va de 3500 € a 8400 €, esto representa el 5-12 % del presupuesto.
Carpintería exterior y ventanas
En esta partida se incluyen ventanas de aluminio o PVC, persianas motorizadas, entre otros. El precio estimado está entre 4200 € y 9800 €. Es posible abaratar el costo manteniendo los marcos existentes.
Suelos y pavimentos
Modificar el pavimento de un piso de 70 m² tiene un coste entre 2800 € y 7000 €, un 4-11 % del presupuesto. Aquí se incluye tanto el material como la mano de obra.
Cocina
Las renovaciones en la cocina son unas de las más demandadas en las reformas de pisos. Incluyen el cambio de mobiliario, encimeras, electrodomésticos y el montaje. El precio está entre 4200 € y 14 000 €, puede alcanzar hasta un 20 % del presupuesto.
Baños
En un piso de 70 m² los baños son pequeños, aun así esta partida abarca hasta el 15 % del presupuesto total. Incluye la sustitución de los sanitarios, alicatados, mampara, griferías, bañeras o duchas.
Pintura, acabados y limpieza final.
Los acabados finales abarcan entre el 3 y 8 % del presupuesto, lo que va de 2100 € a 5600 €. En esta partida se incluyen pintura plástica, acabados básicos, limpieza final.
Ahorrar sin perder calidad
La inversión en la reforma de un piso es importante, por lo que tienes que sacar el máximo provecho del proyecto. Para ello es necesario entender cada uno de los aspectos del presupuesto, establecer prioridades y ahorrar en aquellos aspectos que sea factible.
Materiales alternativos con buena relación calidad/precio
Una manera de ahorrar es optar por materiales económicos sin renunciar a la estética y durabilidad. Algunos ejemplos son los suelos laminados, azulejos cerámicos de imitación y pinturas decorativas.
Qué partidas conviene subcontratar y cuáles no
Hay tareas que requieren mano de obra especializada, como hacer las instalaciones eléctricas, de fontanería, carpintería especializada, etc. Otros trabajos, en cambio, los puedes hacer tú mismo si tienes los conocimientos básicos; por ejemplo, pintar las paredes, decorar, preparar y limpiar superficies, entre otros.
Ahorros en diseño que no penalizan la revalorización
Otras formas de ahorrar incluyen:
- Mantener la distribución original.
- Optar por diseños neutros y atemporales.
- Priorizar la funcionalidad sobre elementos decorativos superfluos.
- Elegir colores y materiales de tendencia moderada pero duradera.
Esta guía te ayudará a entender el precio reforma integral piso 70 metros. Es recomendable que solicites varios presupuestos y los compares para elegir la empresa que más te conviene, recuerda que somos especialistas en reformas en Valladolid.