El gotelé es un acabado que deja un aspecto rugoso, texturizado en las paredes y el techo. Esta técnica se volvió popular hace algunas décadas, pero hoy en día ya no se usa tanto. A los propietarios les interesa más saber cuánto cuesta quitar el gotelé para dar un nuevo aspecto a estas superficies. Conozcamos cuál es el precio y qué factores influyen.
¿Cuánto cuesta quitar el gotelé?
La técnica del gotelé está en desuso. Lo que en algún momento fue práctico, ya no lo es tanto, por lo que los propietarios prefieren eliminarlo cuando hacen una reforma integral o parcial de su casa. Este tipo de técnica limita la posibilidad de empapelar o colocar vinilos en las paredes.
Por lo general, cuando se elimina el gotelé de las paredes, también se nivelan y se pintan, lo que significa un incremento en el coste. Pero ¿cuál es el precio de quitar el gotelé? A continuación te damos un estimado del precio.
Precio medio por metro cuadrado
El precio por eliminar el gotelé oscila entre 8 €/m² y 15 €/m², en algunos casos puede ser más costoso. Este monto solo incluye el servicio de retirada; los adicionales, como el alisado y la pintura, incrementan el precio. Si se incluyen ambos servicios, el presupuesto puede ascender a 20 €/m² y 40 €/m².
Los precios mencionados son un estimado básico que puede variar según el tamaño de las paredes, la complejidad de la obra o si están deterioradas.
Coste total aproximado según el tamaño de la vivienda
Conociendo el precio de quitar el gotelé por m² es posible hacer un cálculo aproximado de su retiro en viviendas de distintos tamaños:
Superficie (m²) | Coste estimado para solo retirar gotelé | Coste estimado para retirar + alisar + pintar |
60 m² | entre 480 € y 900 € | entre 1200 € y 2400 € |
80 m² | entre 640 € y 1200 € | entre 1600 € y 3200 € |
100 m² | entre 800 € y 1500 € | entre 2000 € y 4000 € |
El precio del retiro del gotelé + alisado + pintura puede aumentar dependiendo de algunos factores como: acabado deseado, número de manos de pintura, estado previo de los muros, etc.
También influye la ubicación geográfica de la vivienda. En ciudades como Madrid o Barcelona, los precios son más elevados que en otras como Sevilla o Valladolid.
Factores que influyen en el precio de quitar gotelé
Quitar el gotelé uno mismo puede ser más económico; sin embargo, lo recomendable es que lo haga un profesional. Consulta con pintores en Valladolid para conocer el presupuesto real para tu vivienda y ellos te explicarán qué factores influyen en el precio.
Tipo de gotelé: plástico o al temple
Uno de los elementos que determinan el coste final de eliminar el gotelé de tus paredes es el tipo de gotelé.
Por una parte, está el gotelé al temple que es poroso y se deshace con agua. Es más sencillo de retirar y también más económico que el plástico.
En cuanto al gotelé plástico, es más resistente que el anterior y su capacidad de adherencia es mayor. Esto hace que sea más difícil de retirar. Para eliminarlo se debe lijar o cubrirlo con pasta.
Estado previo de las paredes
Otro factor importante es el estado de las paredes. Si estas tienen grietas, agujeros o están en mal estado, será necesario repararlas antes de aplicar cualquier producto para alisar la superficie. Por lo tanto, el precio para quitar gotelé será mayor.
Mano de obra y materiales necesarios
Las empresas que contrates para eliminar el gotelé son las que establecen sus tarifas de trabajo. Esto lo harán con base en los factores que mencionamos antes, además de los materiales necesarios para eliminar el gotelé.
Es recomendable que solicites un presupuesto detallado que especifique tanto la mano de obra como los materiales.
Métodos más comunes para quitar el gotelé
Te preguntarás cómo es el proceso para eliminar el gotelé. A continuación, explicamos los métodos más comunes.
Lijado tradicional
Consiste en lijar la pared hasta eliminar el gotelé. Es una opción económica para gotelé al temple, pero genera mucho polvo y puede ser laborioso. Requiere el uso de mascarillas y protección para evitar inhalar el polvo. También es importante proteger los muebles de la casa para evitar que se ensucien.
Aplicación de pasta cubregotelé
Se utiliza con frecuencia para eliminar el gotelé plástico debido a que es difícil lijarlo. Consiste en aplicar una pasta especial sobre el gotelé para cubrirlo y alisar la superficie.
Es una opción más rápida y limpia que el lijado, pero puede ser más costosa, especialmente si se necesitan varias capas para lograr un acabado perfecto.
Alisado con pladur
Con esta técnica es posible tapar el gotelé sin quitarlo. Lo que se hace es que se cubren las paredes con placas de yeso o pladur. Para colocar estas placas es necesario fijar perfiles metálicos sobre la pared antigua, luego se monta el pladur y se aplica el acabado final.
Consejos para ahorrar al quitar el gotelé
- Consulta con varias empresas de reformas: solicita varios presupuestos a distintas empresas y compara los precios antes de decidirte. No te quedes con el presupuesto más barato, sino con el que ofrezca la mejor relación calidad-precio.
- Planificar la reforma por fases: si no puedes afrontar el coste de quitar el gotelé en toda la casa de una vez, puedes empezar por las habitaciones más importantes.
- Aprovechar para pintar y renovar a la vez: en lugar de solo quitar el gotelé, puedes pintar y renovar la decoración. De esta manera ahorras tiempo y dinero. Algunas renovaciones que puedes hacer en paralelo son cambiar el suelo o la iluminación.
Preguntas frecuentes sobre el precio de quitar gotelé
¿Cuál es el precio medio por metro cuadrado?
El precio para eliminar el gotelé oscila entre 8 €/m² y 15 €/m². Este monto puede aumentar según la complejidad de la obra, la ubicación geográfica, el tipo de gotelé, entre otros factores.
¿Se puede quitar gotelé en paredes con humedad?
Es posible eliminar el gotelé de una pared con humedad; sin embargo, antes de hacerlo es importante identificar y eliminar el problema de humedad.
Una vez que se haya solucionado el problema y la pared seque por completo, se quita el gotelé.
¿Qué opción es más barata y rápida?
Lijar el gotelé suele llevar más trabajo que cubrirlo; por lo tanto, el precio es más elevado que cubrirlo con pasta.
Esperamos que esta guía te ayude a entender cuánto cuesta quitar el gotelé de las paredes. Para elegir el mejor método ten en cuenta tu presupuesto y necesidades. Contacta con nuestra empresa de reformas si quieres renovar la apariencia de las paredes de tu casa.