Se pueden hacer obras los domingos y festivos

¿Se pueden hacer obras los domingos y festivos?

Es iniveitable que cualquier proyecto de reformas produzca algún ruido o moleste a las viviendas vecinas. Por eso hay que tener en cuenta los horarios en los que se va a trabajar y los límites impuestos por las municipalidades. En este sentido, es importante entender si se pueden hacer obras los domingos y festivos o no.

¿Se pueden hacer obras los domingos y festivos?

Sí, en términos generales, es posible trabajar en una reforma durante los fines de semana y los días festivos. Sin embargo, hay límites de horario que se deben respetar y estos son más restrictivos que en los días laborables.

En general, el horario en el que se pueden hacer obras durante los fines de semana y festivos es de 9:30 h a 21:00 h en la mayoría de los municipios españoles. Pero es importante que revises las ordenanzas municipales para comprobar el horario permitido en tu región.

Además de la normativa local, hay otras consideraciones a tomar en cuenta: primero se deben tramitar las licencias y permisos, además se debe respetar el descanso de los vecinos.

Lo que suele permitirse

Si estás en medio de la reforma de una terraza, la cocina o un baño, puedes hacer cualquier tipo de obra durante estos días, siempre que se respete el límite de los horarios establecidos. Asimismo, se deben respetar los límites de ruido que se puede hacer. Estos son de 35 decibeles desde las 8 hasta las 22 horas.

Considerando lo anterior, se recomienda para los fines de semana hacer obras que no produzcan mucho ruido, como pintar, montar muebles sin taladro, entre otras tareas silenciosas.

Te puede interesar  Cuál es el mejor techo para una casa

Asimismo, es posible que la comunidad de vecinos tenga sus propias normas de convivencia en la que se establezcan qué tipo de actividades se pueden hacer y cuáles no.

Marco legal: qué ley aplica realmente

Los horarios para realizar obras están respaldados por la ley. A continuación veremos en qué normativas se apoyan estas instrucciones.

Ley 37/2003 del Ruido y RD 1367/2007 

Dentro del marco estatal, la legislación que fija las bases y objetivos de calidad acústica es la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido. El objetivo de esta ley es proteger tanto a las personas como al medio ambiente de la contaminación acústica.

Como complemento a la Ley 37/2003 está el Real Decreto 1367/2007, de 19 de octubre, que se centra en la zonificación acústica.

Estas normativas remiten a las comunidades autónomas y los ayuntamientos establecer los horarios y límites de la generación de ruido.

Ordenanzas municipales

En España, el horario en el que se pueden realizar obras durante los días laborables abarca desde las 8:00 hasta las 21:00 o 22:00 horas. El horario de obras del fin de semana y festivos puede variar entre las distintas comunidades autónomas. Castilla y León, por ejemplo, establece que se pueden realizar estos trabajos entre las 10:00 y las 20:00 horas.

Puede haber diferencias entre comunidades, incluso entre municipios. Por lo tanto, es importante consultar las ordenanzas locales para estar seguro de las normas a seguir. Si las obras están a cargo de una empresa de construcción de vivienda local, estas deben estar al tanto de la normativa local.

Comunidad de Propietarios y estatutos

Cuando vas a hacer cualquier tipo de obra en tu vivienda, debes consultar con la comunidad de propietarios las reglas de convivencia que puedan afectar los trabajos. De igual manera, informa a los vecinos qué obras se van a hacer, el horario, si se van a usar los ascensores.

Te puede interesar  ¿Cuál es el Mejor Tejado para una Casa Antigua?

A pesar de que las comunidades de propietarios tienen sus propias normas, estas no pueden contradecir la ordenanza municipal.

Domingos y festivos: ¿qué está permitido y qué no?

Aunque la norma sobre la realización de obras en domingos y festivos varía según la comunidad autónoma y según las ordenanzas municipales, hay ciertos parámetros generales que nos indican qué se puede hacer y que no.

Trabajos ruidosos vs. tareas menores

Los trabajos ruidosos son aquellos que implican el uso de herramientas como taladros, radiales, martillos, compresores y maquinaria similar. Por lo general, las ordenanzas municipales suelen ser restrictivas respecto a estos trabajos en fines de semana.

Por otra parte, algunas tareas menores que se pueden hacer sin temor a superar los decibeles permitidos incluyen pintar con rodillo, ensamblar muebles sin taladro o realizar pequeñas reparaciones manuales.

Excepciones: obras urgentes y permisos especiales

Si se presenta una emergencia, por ejemplo una fuga de agua o problemas de seguridad que impliquen reparar la instalación eléctrica, es posible realizar las obras necesarias para solucionar el problema, incluso en domingos y festivos.

Hay casos en los que es necesario solicitar permisos especiales al ayuntamiento para realizar obras que generen un nivel de ruido superior al permitido.

Maquinaria y límites de decibelios

El uso de maquinaria ruidosa está restringido fuera del horario establecido, tanto los días laborables como los domingos y feriados. Consulta la ordenanza municipal para conocer la franja horaria permitida y los niveles de decibelios máximos.

Cómo planificar tu reforma sin conflictos

Emprender una obra en tu vivienda no tiene por qué derivar en problemas con tus vecinos. Una buena planificación te permitirá evitar conflictos.

Te puede interesar  Mejores materiales para construir una casa 

Calendario de obra compatible con vecinos

Además de informar a los vecinos sobre los trabajos que se van a hacer, otras recomendaciones que puedes seguir son:

  • Programa los trabajos más ruidosos para hacerlos en los días laborables y en horarios que minimicen las molestias. 
  • Evita comenzar las obras a primera hora de la mañana y terminarlas demasiado tarde. 
  • Si es posible, programa pausas a mediodía para permitir que tus vecinos descansen.

Comunicación con la comunidad

Informa a tus vecinos sobre el inicio de las obras con antelación. Indica las fechas de inicio y finalización previstas, los horarios de trabajo y un teléfono de contacto al que puedan dirigirse. Si hay conserje, coordina con él para que pueda actuar como mediador en caso de conflicto.

Medidas de mitigación

Es inevitable que se genere algo de ruido durante la reforma. Sin embargo, se pueden tomar algunas medidas para reducirlos, como utilizar la herramienta más silenciosa posible para cada tarea, colocar alfombras antivibración debajo de la maquinaria, cerrar puertas y ventanas para evitar que el ruido se propague.

Incumplir con las ordenanzas municipales puede derivar en multas y sanciones. Por eso es importante conocer los horarios para realizar obras durante fines de semana y festivos.

Si algún vecino produce más ruido de lo que debería, puedes hacer la denuncia ante la municipalidad. No obstante, se recomienda dialogar y tratar de llegar a un acuerdo amistoso.

Recuerda que se pueden hacer obras los domingos y festivos, pero debes respetar el bienestar de los vecinos y cumplir con las normas.

Denisse Silva

Denisse Silva

Redactora, especialista en decoración y reformas de casas.

¿Necesitas reformar tu vivienda o negocio?

X