Una cocina reformada ofrece ventajas como una apariencia renovada a este espacio y correcciones en la distribución, funcionalidad e incluso actualización del mobiliario y electrodomésticos. Todo esto se traduce en mejoras de la calidad de vida de los habitantes y también en un incremento del valor de la propiedad. Pero para saber si realmente merece la pena la inversión, lo primero que hay que saber es cuánto cuesta reformar una cocina para asegurarse de tomar la mejor decisión. ¡Sigue leyendo!
¿Por qué reformar una cocina?
La cocina es el corazón de una casa y son muchos los motivos que se pueden tener para querer renovarla, son similares a las razones para reformar una casa.
Los principales son mejorar la estética y la funcionalidad del espacio, así como modificar el diseño. Si se considera que la cocina tiene un diseño anticuado y deseas actualizarla para lograr un estilo más moderno, que se adapte mejor a tu estilo de vida.
En cuanto a la funcionalidad, lograr mayor almacenamiento es uno de los principales objetivos de una reforma de cocina, así como cambiar el diseño para tener una mejor distribución del espacio.
¿Cuánto cuesta reformar una cocina en 2025?
El precio de reformar una cocina puede variar según el alcance del proyecto, materiales seleccionados y más. Estas son las estimaciones básicas:
Reforma básica
Esta reforma de cocina implica el cambio de aspectos básicos de la cocina, como mobiliario y electrodomésticos sencillos, encimeras, pintura y suelos, sin hacer cambios estructurales o de instalaciones.
Esto puede tener un precio entre 3000 y 7000 euros y tarda entre una y dos semanas.
Reforma integral
Una reforma integral de cocina, puede llegar a costar entre 8000 y 20 000 euros. En este caso, los trabajos tienen un alcance mayor y se realizan los cambios de una reforma básica, más los de instalaciones, tanto de fontanería como electricidad. También modificaciones en la distribución, instalaciones e iluminación.
Se trata de un proyecto más largo, de entre 4 y 6 semanas.
Reforma de lujo
Una renovación de lujo en una cocina puede superar los 16 000 euros, incluso llegar hasta 30 000 €. Este tipo de reforma incluye electrodomésticos de alta gama, acabados de lujo, materiales exclusivos y de la mejor calidad. Así como, un diseño completamente personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente.
Es indispensable tener en cuenta que el valor de una reforma de cocina va a depender de varios factores que revisaremos con más detalle a continuación, como el alcance del proyecto, el tamaño de la cocina, los materiales y la mano de obra.
Ejemplos de presupuestos según el tamaño de la cocina (actualizados 2025)
A continuación presentamos presupuestos aproximados según distintos tamaños de cocina, considerando costos actuales.
Cocinas pequeñas (5-7 m²)
La reforma de una cocina pequeña puede costar entre 3000 y 6000 €, dependiendo de los materiales utilizados puede aumentar el costo. Las opciones más económicas incluyen muebles y encimeras básicas, con electrodomésticos estándar, grifería y fregadero básicos.
Cocinas medianas (8-12 m²)
Este es el tamaño más común de cocinas, permiten variar el diseño y hacer modificaciones estructurales. El rango de precios de esta reforma sería de 6000 y 12 000 €, dependerá de la calidad de los materiales y electrodomésticos.
Cocinas grandes (más de 12 m²)
Este tamaño de cocina permite aún más personalización, pero por lo mismo requieren más inversión en materiales y trabajos. El precio puede ir de 12 000 a 20 000 €.
Elementos que afectan el precio de la reforma
Mobiliario y electrodomésticos
Los elementos como el mobiliario y los electrodomésticos (horno, nevera, lavavajillas) que se desean incorporar a la cocina impactan en el monto total de la reforma.
En el caso de los electrodomésticos, elegir modelos de alta gama puede aumentar significativamente el precio de la reforma, igualmente influyen la marca y las características.
La calidad de los materiales del mobiliario, así como la cantidad de muebles que requiera la nueva cocina, también afectará el precio final.
Materiales de construcción y acabados
Cambiar el suelo de la cocina es una reforma que puede mejorar de forma instantánea la estética. Elegir el pavimento adecuado requiere considerar tanto la apariencia como el precio, recordando que las superficies como baldosas y laminados suelen ser más económicas que los tipos de parquet u otros suelos de madera.
Las encimeras también pueden tener un impacto importante en los gastos de renovación de la cocina. La cantidad de material que necesite más la calidad, determinarán el precio. La piedra natural, como el granito o el mármol, son una alternativa más costosa, mientras que la piedra de baja gama puede resultar una opción más barata.
Mano de obra y permisos
Contratar personal especializado en reformas de cocina y en tareas específicas, tales como albañiles, electricistas y fontaneros, es la mejor manera de garantizar el mejor resultado.
Consulta a varios contratistas para una evaluación del espacio a reformar para obtener un presupuesto y comparar los servicios que ofrecen. Algunos pueden gestionar los permisos necesarios, e incluirlos en el precio final.
Además, la complejidad del diseño, la instalación y los acabados requerirán más o menos horas de trabajo, lo que afectará el precio final.
Los permisos y licencias municipales pueden tener un costo entre 300 y 500 €.
Tamaño de la cocina
Una cocina más grande requiere de una mayor inversión en materiales y en mano de obra, por lo que será más costoso renovarla. Por su parte, las cocinas pequeñas tienen menores opciones de muebles, iluminación, área de suelo, revestimientos, etc., para renovar.
Además, no es igual una reforma integral de cocina, que una parcial.
Estado actual de la cocina
Las condiciones en las que se encuentra el área de la cocina al momento de la reforma, también tienen un impacto directo en el precio final. En caso de que, en general, el estado actual sea óptimo y se mantengan aspectos como la fontanería, el tamaño de la cocina y la configuración del espacio, el gasto no será elevado.
Si se cambiará la distribución, probablemente necesitará ajustar fontanería y electricidad, por lo que el precio aumentará. Si, además, se ampliará, implica modificaciones en elementos como paredes, ventanas, puertas, suelos y encimeras, esto aumenta considerablemente cuánto cuesta reformar una cocina.
Costos adicionales a considerar
No debes dejar fuera del presupuesto los siguientes elementos:
Demoliciones y retirada de escombros
En aquellas reformas en las que se van a hacer modificaciones importantes en la estructura interna de la cocina, así como el cambio de mobiliario, se producen una cantidad de escombros producto de la demolición. Es esencial tener esto en cuenta desde el inicio, ya que esto representa un gasto adicional.
Instalaciones de fontanería y electricidad
Mover los puntos de agua, desagües y las tomas de corriente implican mayor precio de una reforma de cocina. Pues requiere de mano de obra especializada e invertir en materiales y accesorios nuevos de fontanería y electricidad.
Gastos por diseño y planificación
Invertir en la planificación y diseño de la reforma puede parecer un gasto evitable, si no cuentas con un amplio presupuesto. Sin embargo, es un elemento importante ya que un profesional capacitado te puede ayudar a aprovechar el espacio al máximo, elegir los materiales más adecuados, ahorrar tiempo y también lograr un resultado personalizado y exitoso.
Si deseas un diseño único y a medida, el costo de la reforma de cocina será mayor.
Consejos para ahorrar en la reforma de cocina
Tener ideas claras para renovar la cocina, y siguiendo algunos de estos consejos, podrás ahorrar dinero en tu próxima reforma de cocina:
- Elabora un presupuesto, considerando un adicional para imprevistos, y no te excedas.
- Ceñirse a lo planificado para evitar gastos inesperados y pérdida de tiempo.
- Aprovechar al máximo la luz natural.
- Si no cuentas con un presupuesto amplio. Define qué es lo más importante para ti y enfoca tu presupuesto en estos aspectos. Por ejemplo, actualizar herrajes, mobiliario y algunos elementos de decoración le darán una nueva cara a la cocina.
- Comparar presupuestos para elegir los mejores precios, tanto de materiales como de servicios. Solicita varios presupuestos para comparar.
- Considera realizar una reforma que abarque todos o la mayoría de los aspectos que deseas mejorar, y no una renovación por partes, que resultaría más costosa.
- Elige materiales y acabados adecuados, no es necesario optar por la alta gama en todas las zonas de la cocina.
- Reutiliza muebles y electrodomésticos que ya tienes, así podrás ahorrar en tu reforma.
- Piensa a largo plazo, si puedes elige materiales de calidad y electrodomésticos eficientes para reducir costos de mantenimiento y en la factura de luz a largo plazo.
- Aprovecha ofertas en la compra de materiales y electrodomésticos.
Consideraciones finales
Tener una idea más clara de cuánto cuesta reformar una cocina te permite tomar una decisión informada. Definiendo el presupuesto y creando un plan de trabajo en conjunto con un contratista o personal especializado, se puede determinar el alcance de las obras, así como elegir los materiales, mobiliario y electrodomésticos que vayan en sintonía con el resultado que se desea obtener.
¿Quieres un presupuesto personalizado? Ponte en contacto con nosotros, somos expertos en reformas en Valladolid y solicita un presupuesto detallado según tus necesidades y preferencias.