Ideas para ampliar una casa con poco presupuesto

Ideas para ampliar una casa con poco presupuesto

El precio es, muchas veces, el obstáculo principal para hacer una reforma. Sin embargo, hay modificaciones que se pueden hacer sin preocuparte demasiado por cuánto cuestan. Toma nota de estas ideas para ampliar una casa con poco presupuesto y comienza a planificar tu próximo proyecto.

¿Cómo definir un presupuesto realista?

Las exigencias de espacio cambian y se hace necesario adaptar la vivienda a la nueva realidad. Puede ser que la familia crezca o que desees agregar una oficina o un gimnasio en casa; cualquiera de estas ampliaciones requiere hacer una inversión planificada para que se mantenga dentro del presupuesto.

Comienza definiendo cuáles son tus necesidades y qué espacios extras deseas añadir. De esta manera será posible obtener una cotización precisa de los materiales y la mano de obra necesaria. Busca presupuesto en varias empresas de construcción de viviendas Valladolid para elegir la más adecuada para tu proyecto.

Dentro del presupuesto debes considerar también que habrá que hacer nuevas instalaciones de electricidad, fontanería, aislamientos y climatización, la carpintería y los acabados.

Además, tienes que incluir una partida para imprevistos, que puede ser entre el 10 y 15 % del presupuesto.

Con la planificación adecuada tendrás un presupuesto realista para ampliar la casa y no te encontrarás con sorpresas durante la obra.

Estrategias para ampliar tu casa con un presupuesto limitado

Estas son algunas ideas para ampliar una casa con poco presupuesto:

Aprovechar el espacio existente al máximo

Es posible que haya espacios a los que no estás sacando el máximo provecho. Por eso, antes de construir una habitación extra, piensa cómo modificar el interior de la casa para ganar espacio adicional. Por ejemplo, puedes reorganizar los muebles o cambiarlos por unos que tengan doble función.

Te puede interesar  ¿Cuánto cuesta instalar una ventana Velux?

Elimina tabiques para crear áreas abiertas, aprovecha las habitaciones que están subutilizadas, como el garaje, el sótano o la terraza.

Construcción en seco: una opción económica y rápida

La construcción en seco es una alternativa de construcción sustentable, pero también te permitirá ahorrar dinero en una reforma. Puedes utilizar este método para dividir espacios o añadir una habitación adicional, con la ventaja de que no requiere cimientos y es ligera, así que no provocará problemas estructurales.

El uso de esta técnica es seguro, los materiales son resistentes y duraderos. Además, son rápidos de instalar, por lo que la reforma tomará menos tiempo que con la construcción tradicional.

La reutilización de materiales en las reformas

Otra manera de ahorrar es aprovechar todo lo que se pueda del interior de la vivienda. Se le puede dar una segunda vida a las puertas, las ventanas o la grifería y reutilizarlas en las zonas que se amplíen. También puedes comprar materiales de segunda mano que estén en buen estado.

idea de ampliacion

Ideas creativas para la ampliación de espacios

Integrar espacios exteriores

Es posible agregar nuevos espacios a tu vivienda integrando los espacios exteriores. Una idea es cerrar la terraza o un balcón para que forme parte del interior. En esta zona se puede agregar un comedor, una oficina o un área de descanso.

Uso de divisiones ligeras para crear nuevos ambientes

En lugar de ampliar hacia el exterior, considera dividir algún espacio en el interior para conseguir una habitación extra o ganar privacidad cuando sea necesario. Una solución son los paneles o mamparas móviles que permiten crear un nuevo ambiente sin necesidad de obra de construcción. 

Te puede interesar  Precio reforma integral casa de pueblo 200 metros: guía completa

Este tipo de divisiones son económicas y se consiguen en diversidad de materiales, por lo que se adaptan al estilo de la vivienda. Otra ventaja es que se pueden retirar cuando se necesita un ambiente integrado. De esta manera se adapta la vivienda a distintas necesidades.

Soluciones de almacenamiento inteligente para ganar espacio

Una alternativa que te permitirá aprovechar al máximo el espacio dentro de la casa es utilizar espacios de almacenamiento inteligente. Invierte en muebles de doble uso; por ejemplo, camas que tengan espacio de almacenamiento en la parte inferior, ideal cuando tienes un dormitorio pequeño.

Los muebles empotrados y los esquineros también son útiles para ahorrar espacio en el interior de la casa.

Consejos para ahorrar en la ampliación de tu casa

La ampliación de una casa puede resultar un gasto elevado; sin embargo, hay algunas maneras de ahorrar dinero en este tipo de proyectos.

Elige proyectos de bricolaje (DIY) adecuados

Para reducir costos puedes optar por realizar algunas tareas por ti mismo. Hazlo solo si tienes alguna experiencia con el tipo de trabajo que deseas realizar. Algunos proyectos de los que te puedes hacer cargo son cambiar los suelos, pintar las paredes o colocar azulejos. 

Ten en cuenta que hay trabajos que es importante dejar en manos de profesionales, como los que tienen que ver con las instalaciones eléctricas y albañilería, o la impermeabilización de los techos.

Comparar presupuestos y buscar financiación alternativa

Cuando vayas a hacer cualquier proyecto de reformas, como la ampliación de una casa, es importante solicitar varios presupuestos. Consultar con varias empresas te permitirá comparar los precios y condiciones de cada una. Así podrás elegir la opción que más se ajuste a lo que necesitas.

Te puede interesar  ¿Cuál es el precio de la reforma integral de un piso de 120 m2?

Investiga también las opciones de financiamiento disponibles. Puedes recurrir a las entidades bancarias, pero hay comunidades autónomas que ofrecen programas de financiamiento para ciertos proyectos.

Planificación temporal para aprovechar ofertas y temporadas bajas

Planifica la ampliación de tu casa para las épocas de rebajas. De esta manera puedes ahorrar dinero en la obra.

Por ejemplo, pocas personas eligen hacer reformas en invierno debido al clima y la cercanía de las fiestas decembrinas. No obstante, durante esta temporada se pueden hacer trabajos en el interior de la vivienda sin problemas. Además, como hay poca demanda, es probable que te salga a un mejor precio.

Ejemplos reales de ampliaciones con bajo presupuesto

  • Ampliación de un salón: es posible ampliar el salón al derribar tabiques que lo separen de otra habitación. Es una reforma que no implica grandes obras.
  • Creación de una habitación extra: construye una habitación, por ejemplo, encima del garage o agregando una estructura modular.
  • Aprovechamiento de áticos o sótanos: por lo general, estas son áreas de las que no se aprovecha todo su potencial. Sin embargo, se pueden crear grandes proyectos en estos espacios.

Conclusiones

Muchos propietarios desean ampliar su casa para adaptarla a sus nuevas necesidades. Llevar a cabo proyectos de este tipo es costoso; no obstante, hay formas de ahorrar en el proceso. La clave principal es una buena planificación para sacar provecho a la inversión. Define qué quieres ampliar y consulta con varias empresas de reformas para comparar los presupuestos.

Estas ideas para ampliar una casa con poco presupuesto son el punto de partida para que lleves adelante tu proyecto. Si buscas una empresa con experiencia en reformas y construcción de casas, contáctanos.

Denisse Silva

Denisse Silva

Redactora, especialista en decoración y reformas de casas.