precio instalacion electrica

Precio instalación eléctrica vivienda 100 m²: guía completa

Contar con un buen sistema eléctrico es fundamental para garantizar seguridad, eficiencia y bienestar en cualquier hogar. Si tienes dudas sobre el precio instalación eléctrica vivienda 100 m² porque quieres colocar uno nuevo o modernizar el que ya tienes. Te contamos los factores que se consideran para calcularlo y costos aproximados.

¿Cuánto cuesta instalar la electricidad en una vivienda de 100 m²?

Rango de precios estimados

El rango de precios varía según múltiples aspectos. Pero el precio promedio varía entre 2.000 y 3.000 €. 

Las instalaciones básicas o reformas integrales estándar pueden costar entre 1.500 € y 3.500 € aproximadamente. Mientras que los proyectos más complejos o con adicionales, como la instalación de domótica, tienen un precio que varía desde los 4.000 € hasta más de 6.000 €. 

Precio por m² y por punto eléctrico

El precio promedio aproximado por m² se encuentra entre 20 € y 40 € para instalaciones básicas. Pero si son trabajos complejos o que incluyan elementos de última tecnología, el precio puede alcanzar hasta los 120 €/ m².

Por otro lado, el precio por punto eléctrico varía dependiendo de factores como tipo, complejidad de la instalación y otros. Pero el promedio se encuentra entre 20 € y 50 €.

Factores que influyen en el precio de instalación eléctrica de una vivienda 100 m²

Tamaño y distribución de la vivienda

El tamaño y distribución de la vivienda determina la cantidad de puntos de luz y de recursos necesarios para realizar la instalación del sistema eléctrico. Mientras mayor sean las dimensiones, se usa más cantidad de material.

Te puede interesar  ¿Cuánto cuesta una reforma integral en Valladolid?

Las viviendas con tipos de arquitectura sustentable cuentan con muchas entradas de luz natural. Lo que ayuda a reducir costos en la instalación eléctrica.

Número y tipo de puntos

Cada punto eléctrico representa un costo adicional tanto en materiales como en mano de obra. Y estos pueden ser más o menos costosos dependiendo del tipo (enchufes, interruptores, luces y otros) y la complejidad de su colocación.

Calidad de materiales y mecanismos

Existen materiales económicos, de gama media y premium. Dependiendo de la selección que realices, el precio de la instalación eléctrica será más o menos elevado. 

Mano de obra y tarifas por hora

El precio por hora de trabajo de un electricista en Valladolid varía dependiendo de factores como la experiencia, ubicación y otros. Por ejemplo, en ciudades grandes como Madrid o Barcelona este servicio es más costoso que en otras ciudades. 

Normativa, boletín eléctrico y permisos

Es importante que la instalación eléctrica de una vivienda cumpla con las normativas establecidas. Cumplir con estas exigencias legales, como el certificado de instalación eléctrica (CIE), pueden aumentar el precio del proyecto. 

precio instalacion electrica

¿Qué incluye una instalación completa?

Cuadro eléctrico, diferenciales, magnetotérmicos

El cuadro eléctrico es la parte central de cualquier instalación. Cuenta con interruptores, diferenciales y otros elementos que protegen la instalación de fugas de corriente o sobretensiones. 

Cableado, tubos y cajas

El cableado se encarga de transportar la electricidad del cuadro eléctrico hacia los puntos de consumo. Estos se recubren con tubos para protegerlos. 

Para lograr una buena distribución de la corriente a los circuitos y garantizar la seguridad de las conexiones, se usan cajas de derivación. 

Puntos de luz, enchufes e interruptores

Cada estancia de la vivienda debe tener por lo menos un enchufe o punto de luz. Así como múltiples interruptores. 

Te puede interesar  Tipos de parquet: ¿cómo escoger el mejor?

La distribución correcta de estos elementos facilita el uso de aparatos eléctricos y fuentes de iluminación. Lo que se traduce en mayor comodidad, eficiencia y seguridad. 

Alta de potencia y boletín oficial

El alta de potencia es un trámite que permite aumentar la cantidad de electricidad que puede usar en una vivienda. Es muy útil cuando necesitas usar más aparatos o equipos de forma simultánea.

Mientras que el boletín eléctrico es un certificado que acredita que la instalación cumple con las normativas vigentes. Es clave tener esto para la seguridad de tu vivienda

Tipos de instalación según situación

Obras nuevas o vivienda nueva

Las obras nuevas en viviendas sin instalación eléctrica previa requieren del diseño del sistema e instalación de elementos como cuadro eléctrico, cables y otros. Así como la colocación de circuitos básicos y solicitud del certificado o boletín eléctrico. 

Reforma integral de electricidad

Si planeas realizar reformas integrales en Valladolid y notas que la instalación de la vivienda es antigua o está en mal estado, lo mejor es actualizarla. 

En este tipo de proyectos el electricista realiza cambio de cuadro eléctrico, cables, enchufes e incluso interruptores. Y al finalizar solicitan la certificación con nuevo boletín eléctrico. 

Pequeñas reparaciones o actualizaciones

Por lo general son ajustes que no requieren del cambio total de la instalación. Por ejemplo: 

  • Sustitución de enchufes, interruptores o cables.
  • Colocación de nuevos puntos de luz.
  • Reparación de circuitos. 
  • Actualización de cuadro eléctrico.

Cómo ahorrar en el presupuesto de instalación eléctrica

Comparar varios presupuestos

Pide varios presupuestos detallados de electricistas o empresas de reformas y compáralos. Toma en cuenta aspectos como experiencia, garantía, reputación y otros. 

Elegir materiales calidad/precio

Determina todos los elementos que necesitas y adquiérelos con mayoristas o tiendas de bricolaje. Te recomendamos consultar precios a varios proveedores antes de comprarlos. 

Te puede interesar  Tipos de arquitectura sustentable: Un camino hacia un futuro habitable

También existen elementos de gama media con excelentes características y de buena calidad. 

Si estás en el proceso de selección de los mejores materiales para construir una casa, aprovecha para adquirir los que usarás en la instalación eléctrica. Es posible que los proveedores te ofrezcan buenos precios por compras al mayor.

Considera que los materiales para instalaciones eléctricas eficientes deben cumplir con las normativas españolas. Muchos de estos tienen un costo un poco elevado, pero a largo plazo te permitirán ahorrar en las facturas de luz. 

Planificar con profesional desde el inicio

Es importante que desde el inicio contrates a un electricista o empresa especializada en este tipo de instalaciones. Así evitas errores o problemas a largo plazo y garantizas que el proyecto cumpla con las normativas correspondientes.

Aprovechar obras para incluir domótica o extras

Si planeas hacer una de las reformas imprescindibles para el hogar tecnológico. Incluir domótica u otros extras es una gran idea. Esto te permitirá ahorrar costos, ya que se emplean mejor los recursos y evitar obras a futuro. 

¿Cuándo renovar tu instalación eléctrica?

Edad recomendada para revisión y cambio

Muchas viviendas y estructuras antiguas cuentan con sistemas eléctricos que no cumplen con las normativas eléctricas actuales o presentan fallas graves. En algunos casos, incluso no poseen la potencia necesaria para que los elementos eléctricos funcionen correctamente. 

Por eso es que las viviendas con más de 10 años de antigüedad deben someterse a revisiones anuales. Y así determinar si hay que actualizar o renovar el sistema eléctrico. 

Señales de peligro

Si el sistema eléctrico presenta problemas como: 

  • Saltos de diferenciales sin motivo aparente,
  • Enchufes o interruptores que se calientan o huelen a quemado,
  • Variaciones en la intensidad de la iluminación o parpadeo de la luz,
  • Cableado deteriorado,

Es necesario que lo renueves para garantizar la seguridad de tu hogar, oficina o espacio en donde se encuentre. 

Conocer el precio instalación eléctrica vivienda 100 m² aproximado, te permite preparar el presupuesto para el proyecto dependiendo de las necesidades de tu hogar. Recuerda siempre asesorarte con expertos en el tema.

Denisse Silva

Denisse Silva

Redactora, especialista en decoración y reformas de casas.